La situación en Cuba es tan mala que incluso debe importar azúcar para sobrevivir
- Edwin Benson **
- Category: Columnistas invitados / Guest columnists
- Hits: 95
Read in English HERE |
Cuando la Unión Soviética se disolvió al día siguiente de la Navidad de 1991, inauguró una temporada de celebración en muchos barrios cubanos de Miami. Exiliados de larga data sacaron escrituras amarillentas y otros documentos legales de las cajas de seguridad bancaria, preparándose para regresar a Cuba y reclamar tierras, casas y negocios confiscados por el experimento socialista de Castro.
No había tanta alegría en La Habana. El apoyo político y económico de la Unión Soviética suman toda la vida cubana. Un tiempo de hambre y duda que los cubanos llame al "Período Especial" comenzó. En una obra maestra de la manipulación política, el gobierno castrista convirtió la incertidumbre en su beneficio y se apoderó del poder.
Las escrituras y documentos de los exiliados volvieron al banco.
Hoy, Cuba vuelve a ser un caso de canasta económica insuficiente. Una presentación del profesor Carmelo Mesa Lago de la Universidad de Pittsburgh hace que la magnitud de los desastres sea evidente. Hizo la presentación a la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami.
Seis décadas después de la Revolución Cubana, el profesor comenzó diciendo, el país está atravesando de nuevo una severa crisis económica, esta vez peor que el infame Periodo Especial en la década de 1990.
Una historia amarga sobre el azúcar
El ejemplo más evidente de los males de Cuba es el cultivo de azúcar.
Read more ...